Continuando con mi trayectoria me gustaría incluir la adaptación de un cuento folclórico. El cuento folclórico ha de ser narrado y aunque se tiene libertad para recrearlos, no se ha de destruir la esencia del cuento, puesto que se convertiría en otro.
- Personaje principal: Fermín
- El principio en vez de irse a la guerra es agricultor y se marcha para buscar trabajo
- Personaje malvado: Hada
- En las pruebas en vez de no poder lavarse y tener que llevar una piel de oso el protagonista se irá convirtiendo en un ogro
- Recompensa: Diamantes
- En vez de 10 años el protagonista tiene que estar 4 años
- En vez de no poder dormir una noche en el mismo sitio no podrá dormir dos noches seguidas
- El enfado de las dos hermanas: Quedarse calvas en vez de suicidarse
- El castigo final convertir a las dos hermanas en hadas y llevárselas al bosque
Antes de comenzar con mi adaptación me gustaría añadir qué es un cuento folclórico.
El cuento folclórico es un tipo de narración oral que se manifiesta, principalmente, a través de la comunicación directa de un narrador. Además, este tipo de cuentos son anónimos y no tiene una versión fija.
Uno de los más destacados usados con los niños son: "Cuentos folclóricos para niños de Fiel Sepúlveda".
Como futura maestra creo que es fundamental saber adaptar cualquier tipo de cuento y además conocer para qué edad va destinado. Para complementar una buena adaptación también hay que saber narrar este tipo de cuentos ya que no todos tienen el mismo énfasis y no todas las frases son iguales. Por eso creo que la edad que he escogido es la más adecuada en la adaptación que os voy a mostrar a continuación, espero que os guste.
EL AGRICULTOR VALEROSO
Érase una vez, un chico guapísimo que se llamaba Fermín. Vivía con sus padres y sus hermanos. Él siempre había deseado ser agricultor y como vio que las cosas iban mal en casa, decidió emprender el camino a la aventura. Cogió su rastillo, su pala y las demás herramientas y se puso manos a la obra pero… ¿Dónde le depararía el destino?
Érase una vez, un chico guapísimo que se llamaba Fermín. Vivía con sus padres y sus hermanos. Él siempre había deseado ser agricultor y como vio que las cosas iban mal en casa, decidió emprender el camino a la aventura. Cogió su rastillo, su pala y las demás herramientas y se puso manos a la obra pero… ¿Dónde le depararía el destino?
Como no sabía qué hacer ni donde ir emprendió su viaje hacia un pueblecito desconocido. Tenía muchas ideas disparatadas en la cabeza pero en ese instante como se estaba haciendo de noche paro a descansar, él no le tenía miedo a nada ni a nadie. PUMM de repente apareció un hada de entre las rocas y le dijo ¡Has destrozado mi casita! Mirando y mirando Fermín no encontraba quien estaba intentando hablar con él.
-AJÁ, ¿Eres valiente?-, le dijo el hada. -¡Claro que sí!-, contestó Fermín, -soy el más valiente de mi familia-.
-Vale, te voy a proponer un reto-, dijo el hada, -que como eres tan valiente te voy a encargar tres pruebas y si lo consigues te haré muy rico. Deberás estar cuatro largos años viajando por el mundo sin poder dormir dos días seguidos en el mismo sitio. De lo contrario, te convertiré en ogro y te quedarás cuidando mi bosque para siempre-.
El hada continuó diciéndole :-las pruebas consistirán en que cada vez que vayan pasando los años cambiarás de aspecto, el primer año te crecerán unos brazos de ogro. El segundo año una cabeza de ogro, el tercer año las piernas y el último año unas uñas muy largas-.
Fermín dijo :-¡Trato hecho!, ¿Pero a cambio de qué?-.
-Una cosa más-, dijo el hada, - tendrás una recompensa, cada vez que metas la mano en el bolsillo sacarás diamantes-.
-AJÁ, ¿Eres valiente?-, le dijo el hada. -¡Claro que sí!-, contestó Fermín, -soy el más valiente de mi familia-.
-Vale, te voy a proponer un reto-, dijo el hada, -que como eres tan valiente te voy a encargar tres pruebas y si lo consigues te haré muy rico. Deberás estar cuatro largos años viajando por el mundo sin poder dormir dos días seguidos en el mismo sitio. De lo contrario, te convertiré en ogro y te quedarás cuidando mi bosque para siempre-.
El hada continuó diciéndole :-las pruebas consistirán en que cada vez que vayan pasando los años cambiarás de aspecto, el primer año te crecerán unos brazos de ogro. El segundo año una cabeza de ogro, el tercer año las piernas y el último año unas uñas muy largas-.
Fermín dijo :-¡Trato hecho!, ¿Pero a cambio de qué?-.
-Una cosa más-, dijo el hada, - tendrás una recompensa, cada vez que metas la mano en el bolsillo sacarás diamantes-.
-¡WOWW!-, dijo Fermín emocionado.
- Podrás hacer lo que tú quieras mientras respetes las pruebas que te he encomendado-, dijo el hada.
- Podrás hacer lo que tú quieras mientras respetes las pruebas que te he encomendado-, dijo el hada.
Dicho y hecho, así que Fermín inicio su aventura, fue a un pueblo cercano y empezó a relacionarse con la gente del pueblo. Ese día al ver que no tenía dónde dormir decidió sacar unos cuantos diamantes y comprarse una hermosa casa.
Como no podía dormir dos días en el mismo sitio, a los dos días decidió marcharse a casa de varias personas que había conocido allí, antes de todo eso dejo bien guardaditos diamantes por toda la casa.
Al cabo de los meses le empezó a crecer un brazo de ogro, era tan grande, que Fermín tuvo que taparlo con un abrigo. Por más que lo tapaba, la gente del pueblo lo miraba muy mal.
Al finalizar el año, le habían crecido los dos brazos tanto que decidió irse de aquel pueblo para seguir los tres largos años en otro sitio.
Y así comenzó su andadura. Al llegar al siguiente pueblo, todos le seguían mirando mal y nadie quería estar con él, ni le saludaban.... Fermín ya no sabía a quién acudir y la única opción que le quedaba era que se tenía que dormir con los vagabundos del pueblo, y tanta soledad le hacía sentirse muy triste.
A los pocos meses de estar en aquel pueblecito le empezó a crecer la cabeza de ogro y nadie quería estar con él ni dejarle dormir en sus casas.
Al cumplir los dos años de su promesa, cambio de pueblo y cuando iba de camino para iniciar una nueva aventura se encontró con un hombre que estaba llorando, entonces se paró y le dijo:
Como no podía dormir dos días en el mismo sitio, a los dos días decidió marcharse a casa de varias personas que había conocido allí, antes de todo eso dejo bien guardaditos diamantes por toda la casa.
Al cabo de los meses le empezó a crecer un brazo de ogro, era tan grande, que Fermín tuvo que taparlo con un abrigo. Por más que lo tapaba, la gente del pueblo lo miraba muy mal.
Al finalizar el año, le habían crecido los dos brazos tanto que decidió irse de aquel pueblo para seguir los tres largos años en otro sitio.
Y así comenzó su andadura. Al llegar al siguiente pueblo, todos le seguían mirando mal y nadie quería estar con él, ni le saludaban.... Fermín ya no sabía a quién acudir y la única opción que le quedaba era que se tenía que dormir con los vagabundos del pueblo, y tanta soledad le hacía sentirse muy triste.
A los pocos meses de estar en aquel pueblecito le empezó a crecer la cabeza de ogro y nadie quería estar con él ni dejarle dormir en sus casas.
Al cumplir los dos años de su promesa, cambio de pueblo y cuando iba de camino para iniciar una nueva aventura se encontró con un hombre que estaba llorando, entonces se paró y le dijo:
- Oh gentil caballero que grata sorpresa dijo el hombre.
- ¿Le puedo ayudar en algo? Dijo Fermín
- Un terremoto se ha llevado mis gallinas y mis cabras y mi casa está medio destrozada y no tengo como dar de comer a mis tres hijitas dijo el hombre casi llorando.
- ¡Yo te ayudare! Dijo Fermín, te daré parte de mis diamantes para que puedas dar de comer a tu hija.
- ¿Tú harías eso por mí? ., dijo el hombre.
- Claro que sí, no hay ningún problema, aquí tienes-. dijo Fermín.
- Oh, gracias noble caballero, a cambio te vendrás conmigo y te casarás con una de mis hijas-, dijo el hombre.
- Vale- ,dijo Fermín, -me parece una gran idea-.
Dicho y hecho. Iniciaron su camino hacia la casa de aquel hombre. Cuando llegaron entró el hombre y Fermín se quedó esperando en la puerta. Al entrar el hombre le dijo a sus hijas que había traído a una persona buena y generosa que los había ayudado, dándoles diamantes, y que a cambio una de ellas deberá casarse con él. Las dos hermanas mayores miraron por la ventana y dijeron, ¡Qué hombre más feo, se lo dejamos a Margarita, papá! Margarita que era la más pequeña de las tres dijo ¡Papa a mí me da igual que sea feo, yo me casare con él porque si nos ha ayudado debe ser una buena persona!
En ese preciso instante el hombre hizo entrar a Fermín y le presentó a la dulce Margarita.
Fermín y Margarita estuvieron horas y horas hablando. Al día siguiente estuvieron a todas horas juntos y al anochecer Fermín le dijo a Margarita que se tenía que marchar pero que prometía volver a por ella. En el caso de no volver, Margarita se podría casar con otro hombre.
Sin mirar atrás Fermín emprendió su viaje hacia otro pueblecito cercano. Dentro de poco iba a cumplir su tercer año, eso significaba que poco a poco le irían creciendo las piernas de ogro.
Era su cuarto año y le estaban creciendo las uñas largas y cada vez tenía más aspecto de ogro feo y antipático. Ya nadie quería acogerle en su casa. De repente, apareció la hadita y le dijo:
- Muy bien Fermín has cumplido con tu promesa ahora devuélveme mis bolsillos mágicos y te devolveré a tu aspecto tan repugnante dijo el hada
- Aquí tienes-, dijo Fermín
- Espero que hayas sido astuto y hayas guardado diamantes por muchas partes., dijo el hada
- Sí, no te preocupes he dejado muy bien guardaditos muchos diamante para vivir muchas veces más-, dijo Fermín
- Yo ya me voy dijo la hadita, adiós- ,dijo el hada
Y el hada se marchó sin que Fermín se pudiera despedir de ella y darle las gracias.
Con su aspecto de antes Fermín corrió a casa, se compró un precioso traje, cogió dos lindos caballos y se fue a buscar a Margarita, su futura prometida y esposa. Fermín llamo a la puerta y Margarita le abrió. Sus dos hermanas que estaban al tanto, pensaron ¡Que chico más guapo, nos lo vamos a ligar! Mientras las dos hermanas se ponían guapas, Margarita ofreció a ese hombre que aparentemente no conocía una copa de vino. Mientras charlaban tranquilamente Fermín sin que Margarita se enterase metió la mitad del anillo en el vaso. Cuando estaba terminando la copa Margarita se dio cuenta que había algo en el vaso y sin decir nada se abalanzó sobre los brazos de Fermín y le dijo ¡Cuánto te he echado de menos!
En ese preciso instante, las dos hermanas bajaron corriendo para conquistar a aquel apuesto hombre pero cuando se dieron cuenta, Margarita se les había adelantado y de lo enfadas que estaban decidieron cortarse el pelo hasta quedarse calvas.
Al rato llamó alguien a la puerta y resulto ser el hada maligna y les dijo, no he conseguido que tú seas un ogro ni que cuides de mi bosque pero si he conseguido cambiar dos apariencias e incluir dos nuevas hadas a mi bosque.
Colorín colorado este cuento se ha acabado...
Hola Raquel!
ResponderEliminarAl leer tu cuento me he dado cuenta que tienes mucha imaginación, y la historia me ha gustado.
Me gustaría decirte que a lo mejor hay demasiados diálogos y esto pudiera liar un poco a los niños a la hora de seguir la historia.
Un saludo!
Gracias por tu aportación Patricia lo tendré en cuenta.
EliminarBesitos,
RAQUEL
El cuento está bien así para ser escrito, Patricia. Cuando Raquel se lo cuente a los niños, no lo hará palabra por palabra sino que lo irá contando desde su memoria. Seguramente entonces suprimirá diálogos según vaya respondiendo a las necesidades de los receptores.
Eliminar¡Hola Raquel!
ResponderEliminarEn primer lugar me gustaría decirte que tu adaptación me ha encantado, porque has conseguido mantener la estructura esencial y además le has añadido elementos que son muy interesantes. Por eso, a lo mejor si amplias un poco más la parte en la que explicas esos cambios estaría más completa la actividad. Por ejemplo, la onomatopeya de "PUMM" es un recurso que llama la atención de los niños y podrías incluirlo en la parte inicial de tu trabajo.
A su vez, si incluyes lo que desarrolla los cuentos folclóricos en los niños sería estupendo.
Sobre los diálogos estoy de acuerdo con mi compañera Patricia. Podrías incluir algunos de ellos en la parte del narrador o reducirlos, puesto que tanto cambio de personaje puede llegar a confundir a los niños. Además me imagino que habrá sido un error al subir la entrada pero los diálogos se inician con un guión ( como este — ).
También destaco, como ya le he dicho a nuestra compañera María en su entrada, la forma en la que has escrito esta adaptación, con sus expresiones de la lengua oral que le dan mucha autenticidad.
He visto que tal vez tu adaptación es un poco extensa, pero no obstante eso depende de los niños a los que se la leerías y su capacidad de atención.
¡Un beso!
Hola Ana,
EliminarMuchas gracias por tu aportación añadiré tanto el desarrollo de los cuentos folclóricos como la parte de los diálogos que tanto tu como Patricia me habéis dicho.
Muchas gracias me ha ayudado mucho.
Besitos,
RAQUEL
Muy buenas anotaciones, Ana. Sobre los diálogos ya le he comentado arriba a Patricia.
EliminarHola Raquel,
ResponderEliminarMe ha encantado tú adaptación, en el parrafo de " Como futura maestra", me ha gustado que hayas dicho, que los cuentos no todos tienen el mismo énfasis y no todas las frases son iguales, por lo tanto hay que saberlos adaptar bien, y lo más importante saber a quienes van dirigidos ( edad).
Por otro lado decir que lo de PUMM, WOWW, AJÁ, yo lo pondría los tres en mayusculas y en negrita para resaltarlo.
He de decirte también que aunque hayas cambiado el titulo y los personajes morbosos, no has perdido la esencia y la estructura del original que de eso se trata.
Para finalizar decirte, que me ha gustado mucho tú adaptación , sigue así Raquel , Tú puedes !!!!
Mua!!!
Hola María,
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegra saber que te ha gustado. Ya he cambiado las onomatopeyas que me has dicho y las he puesto marcadas.
Gracias por tu aportación me ha servido de gran ayuda. Ahh y gracias por los ánimos, tu también puedes.
Besitos,
RAQUEL
Hola Raquel, buenas tardes,
ResponderEliminarme ha parecido estupendo y esclarecedor, a la par que adecuado, que hayas incluido los cambios que has realizado antes de comenzar con tu adaptación,pero he echado en falta, al igual que Ana, que desarrolles un poco el apartado de los textos folclóricos, como qué fomentan, su objetivo… Y para completarlo del todo podrías hacer alusión a los Hermanos Grimm.
Tu adaptación me ha parecido muy y divertida, como por ejemplo, que las hermanas se queden calvas como castigo. Creo que a los niños les va a encantar, y seguro que se quedan con este detalle. Asimismo, me ha parecido adecuada porque has cambiado los años, al diablo por el hada, has puesto un nombre al personaje para que los niños lo identifiquen...
En cuanto a tu adaptación, en primer lugar, me ha llamado mucho la atención la pregunta que realizas: ¿dónde le depararía el destino? Es una buena cuestión para interactuar y/o sorprender e intrigar a los receptores.
En segundo lugar, puesto que es un diálogo “te voy a proponer un reto, dijo el hada, que como eres tan valiente..” deberías o bien ponerlo en cursiva o con guiones, ya que no se aprecia que sea una conversación, si no se lee detenidamente. Y en los siguientes párrafos también tienes que corregirlos.
En el párrafo de “Y así comenzó su andadura, al llegar al siguiente pueblo, todos le seguían mirando mal, nadie quería estar con él ni le saludaban, ese día durmió con los vagabundos del pueblo, se sentía muy triste después de lo ocurrido”. En mi opinión es mucha información para un solo párrafo, y tal vez deberías transformarlo de tal manera que se entienda que puesto que iba cambiando, le rechazaban y esto hacía que se sintiera muy triste.
A continuación, las dos frases con punto y aparte que has puesto: “A los pocos meses de estar en aquel pueblecito le empezó a crecer la cabeza de ogro.
Nadie quería estar con él ni dejarle dormir en sus casas”. Considero que podrías convertirlas en coordinadas y así establecer un nexo entre ellas o desarrollar algún aspecto más, ya que dan una sensación de que no tienen que ver la una con la otra, mientras que no es así.
Por otra parte, revisa algunos verbos y palabras, que les faltan los acentos, como “cambió, casarás, entró, papá, qué (exclamación), casaré, tenía, llamó, resultó, sí (afirmación, no condicional, como en :“… pero si he conseguido cambiar dos apariencias e incluir dos nuevas hadas a mi bosque”.
Siguiendo con el texto, considero que has realizado una correcta descripción a medida que Fermín pasaba el reto y con ello los años, con una cronología muy apta y que ayudará a que los niños no se pierdan.
En cuanto al párrafo que comienza con “su aspecto de antes Fermín…”, localiza que has puesto dos veces “se dio cuenta”, podrías cambiarlo por: se enteró, advirtió… por ejemplo.
Para concluir, como ha mencionado nuestra compañera Ana, me ha parecido que tu adaptación muestra mucha autenticidad tal y como la has escrito. Y sobre la aportación de María en cuanto a que pusieras en negrita ciertas palabras, me ha parecido una gran idea.
Raquel, me ha gustado mucho tu adaptación, sigue así, ¡de verdad!
Un beso,
Natalia
Ya me hubiese gustado a mí tener una compañera como tú en clase, Natalia. ¡Qué gustazo de comentarios!
EliminarGracias Natalia, ya lo he revisado y he hecho los cambios que me has planteado!
ResponderEliminarme alegra mucho que te haya gustado .
un beso,
Raquel
Es un trabajo perfecto, Raquel. Enhorabuena.
ResponderEliminar